Cubiertos ecológicos

Una vajilla amigable con el ambiente no está completa si no cuenta con un buen juego de cubiertos ecológicos.

Aunque no lo creas, aún cuando son productos pequeños, los cubiertos se encuentran entre los elementos más contaminantes del medio ambiente.

Cubiertos ecológicos

Ahí recae la necesidad de comenzar a utilizar, cuanto antes, cubiertos ecológicos en tus fiestas, eventos o banquetes fuera de casa.

Tipos de cubiertos

Es amplia la variedad de tamaños, materiales, diseños y usos de los cubiertos ecológicos.

Entendemos que puede ser abrumador para alguien que está intentando cambiar sus hábitos de consumo y quiere reducir su huella negativa en el medio ambiente.

Para ese grupo de personas o los que prefieren los cubiertos ecológicos y requieren más información, preparamos esta guía sobre las opciones que tienen a su alcance.

Al final, te ofreceremos datos sobre lo que está sucediendo en el planeta por el uso indiscriminado de plástico y qué puedes hacer para cambiar esa realidad.

cubiertos biodegradables

Cubiertos biodegradables

Entre los amantes de las vajillas ecológicas, los materiales biodegradables son los predilectos.

Sin intervención humana, los productos biodegradables cuentan con la capacidad de desaparecer sin dejar ningún residuo o emitir gases tóxicos durante todo el proceso.

En Greenuso ofrecemos cubiertos biodegradables para cualquier uso, comer helados, pinchos, snack, tapas, entre otro tipo de alimentos.

Por otra parte, con la intención de ofrecer un servicio de gran calidad, en Greenuso nos ocupamos de seleccionar productos con certificados internacionales que validan su condición de biodegradables.


Cubiertos ecológicos biodegradables

Cubiertos compostables

Los cubiertos compostables requieren la intervención del hombre para convertirse en compost o abono orgánico.

Es decir, si desechas cualquier material de producto orgánico en un sitio no debido, el proceso de degradación no se activará.

Sin embargo, cuando son manejados de la forma correcta, estos productos son respetuosos con el medio ambiente y su huella de carbono es mínima.

Los cubiertos que puedes comprar a través de Greenuso están fabricados con almidón de maíz, por lo que cuentan con una resistencia superior a altas temperaturas.

Además de estas características, deseadas por cualquier producto, los cubiertos compostables cuentan con un línea de diseño limpia y destacada.

Te brindamos la oportunidad de comprar tus cubiertos de forma individual o en combos que traen cuchara, tenedor y cuchillo.

Para los restaurantes y hoteles, tenemos una presentación de kit de cubiertos que incluye cuchara, tenedor, cuchillo y servilletas, todo en un hermoso empaque que también es amigable con el ambiente.


Cubiertos personalizados

La personalización de los utensilios de mesa son una peculiaridad que permite darle un carácter superior a cualquier momento especial.

Son ideales para los matrimonios que se celebran en la playa, fiestas de cumpleaños en el parque, incluso para los restaurantes que tienen un estilo más informal, pero no está dispuestos a perder en su prestancia.

Es un servicio exclusivo de Greenuso que elevará tus puntos de distinción, mientras respetar el medio ambiente.


Cubiertos reutilizables

¿Imaginas un cubierto que además de ser ecológico sea reutilizable?

Pues no lo idealices más, en Greenuso te ofrecemos esta excelente e inigualable opción.

Fabricados con diversos materiales, entre los que se encuentra el bambú, los cubiertos reutilizables se pueden limpiar -después de su uso- y guardarlos hasta una nueva oportunidad.

Tienen un hermoso diseño que rompe con lo tradicional, pero sin comprometer su funcionalidad o ergonomía.

Están disponibles en el color natural del bambú o en un elegante color negro.

Cubiertos de plástico y su impacto ambiental

Cubiertos de plástico y su impacto ambiental​

Los cubiertos de plástico hacen un daño -silente y muy peligroso- a nuestro planeta.

Su daño se puede evidenciar cuando los encontramos flotando en nuestros mares, resaltando y dejando claro que estamos haciendo un daño irrefutable.

Sin embargo, hay daños que no llegamos a imaginar.

El plástico -que llega las aguas- causa problemas de obstrucción al aparato digestivo de peces y aves marítimas.

También se han encontrado piezas de plástico, tenedores y pajitas, bloqueando las fosas nasales de las tortugas marinas.

Estamos generando un daño, que podría ser irreversible, si no cambiamos nuestro desenfrenado ritmo de vida y consumo.

Vamos a adentrarnos un poco en las consecuencias que tiene el consumo de plástico y su precario tratamiento después de ser utilizado.

Contaminación de aguas por plástico

Se estima que 50% del plástico que consumimos no es reciclado, por ello, va a parar a los botes de basura que no son indicados.

Por ejemplo, vamos a un restaurante de comida rápida, llegamos a nuestro coche, comemos mientras rodamos por la ciudad, nos detenemos en el primer contenedor de basura y desechamos todo ahí.

Esta conducta, muy común, es el comienzo de todo.

Al no estar clasificado el desecho, el tratamiento que recibe no es el correcto.

Por ello, gran cantidad del plástico que consumimos va a parar a mares, océanos y ríos.

Debido a la gran cantidad de plástico que flota en el agua, además de contaminarlas, termina por obstruir las vías de navegación, sobre todo en canales estrechos.

A continuación, te compartimos un vídeo que explica y muestra imágenes de lo que esconden nuestros mares.

Un excelente trabajo, cuya publicación original es de Terra Aquatica.

Daños a la fauna silvestre y marítima

La simbiosis que tenemos con el plástico ha llegado a niveles muy altos. Al punto de encontrarlo casi en cualquier objeto y usarlo sin siquiera darnos cuenta.

¿Sabías que en el maquillaje hay grandes cantidades de microesferas de plástico?

Cuando eliminas tu maquillaje con agua y jabón, esas microesferas van a parar al agua.

Millones de esas microesferas de plástico son consumidas por peces y aves marítimas. Causando un daño invisible para la mayoría de nosotros.

Pero no se queda ahí. Cuando consumimos algún producto del mar, terminaremos comiendo esas microesferas de plástico.

Si nos movemos a tierra firme, también nos encontramos que muchas especies de animales consumen plástico al confundirlo con alimentos.

En definitiva, un asesino silente que aceptamos en nuestras casas y utilizamos sin reparo.

Huella de carbono elevada

Otra de las razones que debemos tomar en cuenta al momento de utilizar cubiertos de plástico es su huella de carbono.

Desde la extracción del petróleo, su refinamiento, transformación y fabricación de un producto de plástico, pasa mucho tiempo.

El consumo de energía durante todo ese ciclo de vida es muy elevado, lo que trae como consecuencia que la huella de carbono generada por el plástico sea muy profunda.

Durante todo ese proceso se generan gases, algunos de alta toxicidad, que incrementan el efecto invernadero y propician los cambios climáticos que estamos viviendo.

Cubiertos de plástico y su impacto en seres humanos

A todos nos recomiendan que utilicemos plásticos, en la mayoría de los casos no se nos presenta otra opción, pero ¿cuáles son los daños que el plástico crea en nosotros?

Cuando utilizamos plástico para el consumo de cualquier bebida o alimentos, en especial plásticos que no se están utilizando de forma adecuada, corremos el riesgo de ingerir toxinas que -a la larga- nos generan graves problemas de salud.

¿Sabías que existen plásticos que no se pueden reutilizar? También hay plásticos que no se pueden utilizar en el microondas.

Sin embargo, con una intención de reciclar y reutilizar los envases que llegan a nuestras casas, muchos los utilizamos esos plásticos sin saber si están aptos para el uso que le estamos dando.

Entre los problemas de salud entre seres humanos, asociados al consumo de plástico, se encuentran cálculos renales, afectación de los espermatozoides, algunos tipos de cáncer de hígado y mama, entre otros.

¿Cómo abrirles el paso a los cubiertos ecológicos?

Lo primero que debes hacer es tomar conciencia de la magnitud del problema y comenzar a introducir cambios en tu vida.

Conversa con tu familia y pídeles que se unan a tu cruzada.

Inicia a emplear vajillas ecológicas, pajitas reutilizables, cubiertos ecológicos, poco a poco reemplazarás el plástico por materiales eco-friendly.

Entre los productos que puedes utilizar para hacer el cambio, se encuentran las bolsas de tela, los vasos de metal, los platos biodegradables, servilletas de papel reciclado, entre otros productos que consigues en Greenuso.

Clasifica con conciencia los desperdicios de tu hogar y deposítalos con el contenedor correcto. Es el primer paso para un reciclado correcto.

Recuerda, para cambiar el mundo debes comenzar por cambiarte.

Ver másVer menos

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
PrestaShop-#www.monouso-direct.comEsta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito.480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
r/collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 años
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 día
_gd#GoogleSe trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador.Sesión
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 día
Contenido no disponible